La celulitis se produce por la acumulación de grasas en el tejido subcutáneo de determinadas partes del cuerpo según el sexo de la persona: en las mujeres se acumula por lo general en las caderas y glúteos; y en los hombres, en el abdomen.
Si bien existen muchos tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos para combatirla, no podemos prescindir del cuidado más básico de todos: la alimentación. Ahora bien, ¿cómo debe ser mi alimentación si tengo celulitis?
Pues aquí te damos unos consejos generales para que puedas elaborar una dieta anticelulitis personalizada:
Bebe 2 litros diarios de agua. 
Evita las frituras cocinando los alimentos a la plancha o al vapor. 
Complementa con una rutina de ejercicios para la celulitis, hacer caminatas de 30 a 45 minutos diarios o hacer alguna actividad ligera como bailar, subir y bajar escaleras, etc. 
Qué debes comer
Alimentos ricos en proteínas. Pollo, pescado, fiambre de pavo, queso fresco y clara de huevo. 
Cítricos. Naranja, limón, pomelo, etc. 
Frutas y verduras. 
Infusiones. Además del agua pura, es bueno beber té verde o té rojo. 
Qué no debes comer
Carnes rojas y grasas en exceso. 
Dulces y harinas. 
Alimentos con muchos condimentos, edulcorantes y preservantes. 
Bebidas alcohólicas y café (solo 1 taza al día). 
Aquí, un ejemplo de dieta contra la celulitis:
Desayuno
Té rojo con leche desnatada.
2 rodajas de piña natural.
Media mañana
Un zumo de pomelo.
2 tostadas de pan integral con fiambre de pavo.
Almuerzo
Acelgas o espinacas salteadas con ajo y perejil.
Pescado blanco hervido o a la plancha.
Un yogur desnatado.
Merienda
Una infusión o un zumo de limón, naranja o pomelo.
3 galletas integrales.
Cena 
Ensalada variada.
Pollo asado (sin la piel).
Un yogur desnatado.
 
